La ansiedad está presente en el ser humano en niveles cada vez más elevados, generando un deterioro en distintas áreas de la persona, afectando directamente su bienestar y felicidad. Por este motivo, es necesario realizar un abordaje y tratamiento profesional que permita al paciente retomar un ritmo de vida saludable y satisfactorio.
Diagnósticos y síntomas mas comunes: Aumento del apetito, insomnio, pesadillas, inquietud corporal, ideas obsesivas, problemas de concentración, impotencia, dolores musculares, colon irritable, taquicardia, respiración agitada, sudoración, cefalea, irritabilidad, eyaculación precoz, crisis de pánico, timidez, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de ansiedad generalizada.
Principales objetivos en el tratamiento de la ansiedad: Independiente de cual sea el diagnóstico y los síntomas presentados, el tratamiento de la ansiedad contempla los siguientes objetivos:
– Técnicas para disminuir la ansiedad y enfrentar las crisis.
– Desarrollo de rutinas y hábitos de vida saludables que ayuden a controlar los niveles de ansiedad
– Comprensión de la ansiedad como una emoción natural
– Uso provechoso de la ansiedad para alcanzar objetivos personales
2 comments
Necesito bajar de peso y no puedo me siento mal e tratado de hacer regimen y no puedo me da mucha ansiedad y soy desordenada para comer necesito ayuda urgente ya que tengo que bajar de peso por mi columna fui operada de ella y no puedo subir porque osino esto me impide seguir trabajando les pido su ayuda por favor me siento muy depprimida porque me cuesta
Claudia, gracias por escribir;
Efectivamente la ansiedad puede generar dificultades para mantener una alimentación adecuada y puede llevar a una ingesta excesiva de alimentos (síntoma conocido como hiperfagia) y el correspondiente aumento de peso. Por este motivo resulta de suma importancia aprender a regular la ansiedad.
Para poder aminorar esta situación es recomendable que busques maneras alternativas para disminuir la ansiedad como el ejercicio físico sistemático (de acuerdo a tus capacidades e intereses) y/o trabajar con tus creencias (por ejemplo cambiar “no puedo” por “no he podido”).
Adicionalmente es recomendable asistir a terapia psicológica con el objetivo de identificar de que manera, tu forma de funcionar (forma de pensar, ritmo de vida, hábitos, etc.), genera niveles ansiedad altos y poder trabajar para desarrollar un estilo de vida saludable que te permita disminuir la ansiedad.
Considera también que en muchas ocasiones las dietas fracasan porque no son compatibles con tu ritmo de vida (por ejemplo horarios o lugares en los que puedes comer) o son muy restrictivas (te limitan a comer lo que mas te gusta y eso genera más ansiedad y más deseo de comer).
Si tienes alguna otra pregunta no dudes en consultarnos.
Atte
Xycoterapia