La crisis de pánico es un trastorno ansioso caracterizado por episodios de angustia recurrente y la aparición de síntomas físicos cognitivos y emocionales, como lo son por ejemplo miedo a perder el control o “volverse loco”, falta de aliento, palpitaciones, opresión o malestar torácico, sensación de atragantamiento o asfixia. Lo que genera un estado de preocupación permanente por temor a que la crisis se repita, por lo que las personas afectadas comienzan a evitar situaciones o lugares que se pudiesen asociar a un nuevo episodio.
2
2 comments
hace mas de diez años que mi siquiatra me medico ravotril de 2mg,mas amparax de 2mg y aun sigo con el tratamiento,mi pregunta como hago para no depender de estos medicamentos,agradeceria una respuesta.
gracias
Estimado Juan:
Existen terapias psicológicas que entregan herramientas para el manejo de la ansiedad y las crisis de pánico. En estos tratamientos el uso de fármacos es un complemento para bajar los síntomas, pero el objetivo es que el paciente pueda manejar la ansiedad sin necesidad de medicamentos.
En tu caso es importante que el psicólogo trabaje en conjunto con un psiquiatra para determinar el proceso adecuado para la lograr la suspensión paulatina y adecuada del fármaco (esto es muy importante ya que la suspensión no supervisada puede traer consecuencias negativas importantes.)
Si llevas más de diez años con el mismo tratamiento sería recomendable que evalúes la posibilidad de asistir a un proceso de terapia psicológica
Si tienes alguna otra consulta no dudes en preguntar.
Saludos